Inicio

Reconstrucción mamaria

Eventos 

Contáctanos

Síguenos

© 2013 by BRA day Mexico. All Rights Reserved.

  • facebook-square
  • Twitter Square
Facebook
Twitter




C. Reconstrucción con Tejido Autólogo e Implante

 

 

Este tipo de reconstrucción mamaria requiere del uso de un expansor o implante más pequeño con tu propio tejido ya que el volumen de tejido de la espalda es limitado.   

 

 

 

Colgajo Dorsal Ancho

 

Este colgajo toma músculo y piel de la espalda alta. El tejido permanece parcialmente unido al cuerpo, y es tunelizado debajo de la piel desde la espalda hasta el pecho. Aunque este método provee mucha de la piel que se necesita, no hay suficiente tejido para formar el montículo mamario completo. Por lo tanto, ya sea un expansor tisular o un implante pueden ser utilizados para estirar el músculo y la piel transferidos desde la espalda. En una etapa posterior, el expansor es reemplazado por un implante permanente. Este procedimiento se realiza sobre todo cuando se ha tenido una mastectomía seguida de radiación y no se cumplen los criterios para utilizar un colgajo TRAM o DIEP. Este procedimiento no se recomienda si realizas alguna actividad física que requiera mover repetidamente tus brazos sobre tu cabeza.

  • ¿Qué es la reconstrucción mamaria?

  • Seguridad y riesgos de una reconstrucción mamaria

  • ¿Dónde debe ser realizada mi cirugía?

  • ¿Qué sucede durante una reconstrucción mamaria?

  • Palabras que debes conocer en Reconstrucción Mamaria

  • Una decisión personal 

  • ¿Quién puede realizarse una Reconstrucción?

  • ¿Cuándo se comienza con la Reconstrucción?

  • Métodos de Reconstrucción 

A. Reconstrucción con implantes 

B. Reconstrucción autóloga 

C. Reconstrucción con tejidos propios e implante 

  • Tabla comparativa de métodos 

 

  • Inicio

  • Acerca de

  • Reconstrucción Mamaria

  • Eventos

  • Contacto

  • More